Todos lo hariamos maravillosamente. Sabemos que el dinero no proporciona la felicidad, pero también sabemos dónde comprar. El problema para muchos de nosotros es que amenudo nos comportamos como si fueramos millonarios. Comportarse "como si ", es un instrumente psicologico muy potente que nos ayuda a realizar unos cambios positivos en nuestra vida. Comportándonos como si nos sintiéramos seguros de nosotros mismos hace que adquirimos e inmedatamente mayor aplomo.
Comportándonos como si no tomáramos drogas ni abusaramos del alcohol no mantiene sobrios. Comportándonos como si nos sintieramos serenos hace que experimentos más momentos de calma en nuestra vida cotidiana. Comportarse " como si" , pueden mejorar enormemente la calidad de nuestra vida, con una salvedad de gastar dienro. No puedes comportante como si el mañana no existiera si no puedes cubrir un cheque, pagar la factura de la tarjeta de credito mensualmente o cubrir tus gastos minimos.
En lo tocante a pagar por los caprichos que te has concedido, mañana siempre llega un sobre blando al final de mes. El derroche ofrece gratificación y la sensación de abundancia. El ascetismo aporta sencillez y una sensación de seguridad. El encanto de la vida siempre lo ofrece todo.
En caso de gastar dinero los ahorradores se preguntan ¿Deseo esto realmente? ¿Lo necesito? ¿Puedo prescindir de ello? ¿Donde puedo comprarlo por cincuenta centavos menos? al igual que las personas delgadas que no comen si no tienen hambre. los ahorradores no gastan a menos que se vean obligados.
Aprende más sobre tu dinero, hoy hazte el proposito de explorar suavemente tus gastos de energia vital. No te culpes por haber cometido torpezas. Trata de corregirte. Buena parte de nuestro problema de dinero no se deben a nuestros impulsos incontrolables, si no a un esquema que nonos hemos molestdo en analizar
Administrar bien el dinero
Una administración inteligente del dinero requiere mucho más que una compresión de las matemáticas. Esa parte es relativamente sencilla: gastar menos de lo que ganas, invertir temprano y ahorrar te servirá para tener dinero cuando envejezcas.
Los números dificiles, pero los retos psicológicos y emocionales que impiden que la mayoría de las personas alcanses sus sueños financieros son muchos más complicados. Pero no siempre debe ser así. La clavé esta en modificar tu mentalidad financiera. Para lograrlo, te compartimos seis sencillas estrategias.
No existen los secretos. los básicos para construir un bienestar económico han estado bien documentados durante décadas. Deja de buscar atajos y secretos; mejor, enfocate en las cosas simples que tus padres y abuelos te enseñaron, como no gastar más dinero de lo que ganas y ahorrar por tu parte.
La felicidad surge de manejar las expectativas. No encontrarás la felicidad si sólo trabajas para poder comprar más cosas ¿por que? Porque siempre habrá algo mas que comprar y nunca estarás completamente satisfecho. Escapar de la trama es facil: Aprende a sentirse satisfecho con lo que tienes y a ser feliz con el proceso de alcanzar sus metas.
Puedes tener lo que quieras, pero no puedes tenerlo todo. Corta tus gastos en las cosas que no son indispensables e invierte en aquellas que te hagan sentir mejor.
Automatiza todo lo posible. Cuando se trata de ahorrar e invertir, tú puedes ser tu peor enemigo. Así que elimínate de la ecuación. Automatiza tus ahorros, pagos de cuentas o inversiones.
"Perfecto" es enemigo de "es suficientemente bueno" Muchas veces. Fracasamos en vez de actuar porque buscamos la forma absoluta y segura de invertir o ahorrar dinero.Por eso, al final terminamos haciendo nada. Pero la acción elimina el miedo, y en un resultado suficiente bueno es mejor que nada.
No inventes excusas. No culpes al presidente, a tu ex, a la mala suerte o a tus socios de negocios por tu situación económica. Tus circunstancia pueden no ser enternamente tu culpa, pero si son tu respnsabilidad.
A nadie le importa más tu dinero que ati. Asi que no esperes que alguien más te diga como invertir, ahorra o salda tus deudas.
Los números dificiles, pero los retos psicológicos y emocionales que impiden que la mayoría de las personas alcanses sus sueños financieros son muchos más complicados. Pero no siempre debe ser así. La clavé esta en modificar tu mentalidad financiera. Para lograrlo, te compartimos seis sencillas estrategias.
No existen los secretos. los básicos para construir un bienestar económico han estado bien documentados durante décadas. Deja de buscar atajos y secretos; mejor, enfocate en las cosas simples que tus padres y abuelos te enseñaron, como no gastar más dinero de lo que ganas y ahorrar por tu parte.
La felicidad surge de manejar las expectativas. No encontrarás la felicidad si sólo trabajas para poder comprar más cosas ¿por que? Porque siempre habrá algo mas que comprar y nunca estarás completamente satisfecho. Escapar de la trama es facil: Aprende a sentirse satisfecho con lo que tienes y a ser feliz con el proceso de alcanzar sus metas.
Puedes tener lo que quieras, pero no puedes tenerlo todo. Corta tus gastos en las cosas que no son indispensables e invierte en aquellas que te hagan sentir mejor.
Automatiza todo lo posible. Cuando se trata de ahorrar e invertir, tú puedes ser tu peor enemigo. Así que elimínate de la ecuación. Automatiza tus ahorros, pagos de cuentas o inversiones.
"Perfecto" es enemigo de "es suficientemente bueno" Muchas veces. Fracasamos en vez de actuar porque buscamos la forma absoluta y segura de invertir o ahorrar dinero.Por eso, al final terminamos haciendo nada. Pero la acción elimina el miedo, y en un resultado suficiente bueno es mejor que nada.
No inventes excusas. No culpes al presidente, a tu ex, a la mala suerte o a tus socios de negocios por tu situación económica. Tus circunstancia pueden no ser enternamente tu culpa, pero si son tu respnsabilidad.
A nadie le importa más tu dinero que ati. Asi que no esperes que alguien más te diga como invertir, ahorra o salda tus deudas.
Algunos Consejos de finanzas
Ahora lo jovenes se siente más curiosos en el tema finaciero.
Más si se trata de finanza personal como para la educación financiera en general.
Durante la larga crisis financieras, sobre todo los jovenes, se han dado cuenta que:
-Sus puestos de trabajo ya no son seguros como eran antes, dado el crecimiento de desempleo que hay sobre todo en jovenes que no cuentan con experiencia
- Tiene que aprender a trabajar en lugar de trabajar por dinero.
-Tienen que administrar bien su dinero.
-Deben crear buenos hábitos de dinero. El desarrollo de un hábito ya en edad temprana, facíl conseguiro el éxito en la vida. Como alguien que dijo " si no puedes guardas la semilla del exito hay en vosotros algo mal" .
El obstaculo más grande para ahorrar dinero para la gente joven, es que ellos quieren comprar todo , ropa ,electrodomesticos, y el ultimo grito de la moda.
De esa manera gastan a montones y el problema no se resuelve porque la teconologia cambia rapidamente y nuevo despues de 6 meses ya sienten la necesidad de hacer nuevas compras.
Hay que mantenerse alejado de las ofertas disfrazadas que dicen tener un 50% de descuento se s compra a plazos, Tomate un tiempo para hacer un presupuesto para tu casa y decide cuanto exactamente gastar cada mes para cada categoria . Gasta tu sueldo con cuidado , paga solo por las compras importantes, compra productos que aporten valor a tu vida.
Las tarjetas de credito son útiles si se usan bien, usa las tarjetas solo para emergencias o para hacer compras grandes .
Mejora en ti mismo en la ocacion que te encuentres, en el trabajo, casa o todas partes . Mejora tu habilidad de trabajo y consigue buena edcuación finaciere para llegar al ahorro.
Más si se trata de finanza personal como para la educación financiera en general.
Durante la larga crisis financieras, sobre todo los jovenes, se han dado cuenta que:
-Sus puestos de trabajo ya no son seguros como eran antes, dado el crecimiento de desempleo que hay sobre todo en jovenes que no cuentan con experiencia
- Tiene que aprender a trabajar en lugar de trabajar por dinero.
-Tienen que administrar bien su dinero.
-Deben crear buenos hábitos de dinero. El desarrollo de un hábito ya en edad temprana, facíl conseguiro el éxito en la vida. Como alguien que dijo " si no puedes guardas la semilla del exito hay en vosotros algo mal" .
El obstaculo más grande para ahorrar dinero para la gente joven, es que ellos quieren comprar todo , ropa ,electrodomesticos, y el ultimo grito de la moda.
De esa manera gastan a montones y el problema no se resuelve porque la teconologia cambia rapidamente y nuevo despues de 6 meses ya sienten la necesidad de hacer nuevas compras.
Hay que mantenerse alejado de las ofertas disfrazadas que dicen tener un 50% de descuento se s compra a plazos, Tomate un tiempo para hacer un presupuesto para tu casa y decide cuanto exactamente gastar cada mes para cada categoria . Gasta tu sueldo con cuidado , paga solo por las compras importantes, compra productos que aporten valor a tu vida.
Las tarjetas de credito son útiles si se usan bien, usa las tarjetas solo para emergencias o para hacer compras grandes .
Mejora en ti mismo en la ocacion que te encuentres, en el trabajo, casa o todas partes . Mejora tu habilidad de trabajo y consigue buena edcuación finaciere para llegar al ahorro.
Como Alcanzar el Exito Economico
No hay una forma magina para tener exito economicamente. La constancia y el trabajo diario es la mejor clave para llegar al exito. Por otro lado , es preocupante la mentalidad de las personas en este aspecto. Desde luego la actitud puramente hedonista de que hace gala nuestras sociedades , no es precisamente una causa de crisis (crisis muy profunda, mas humana que economicamente).
Muchos jovenes dicen aspirar a ser funcionarios, con un sueldo fijo con un puesto fijo...un trabajo que les permita vivir sin despeinarse y sin preocuparse en la vida . Desde luego en estas circunstancias no abundan los emprendedores. se suele decir que un emprendedor solo tiene exito al cuarto intento de empezar un negocio, y a eso se a comparado a otras ciudades.los emprendedores americanos son más constantes en sus intentos de abrir un negocio : ellos lo intentan hasta que tienen exito en uno de sus negocios(recordemos 1 de cada 4 tienen exito, por tanto, de media, lo intentan 4 veces
El mundo esta formado por dos sustratos: la materia y el espiritu, la cienca y las letras. Y esos dos sustratos se impulsan el uno al otro: una buena cultura humanistica se traduce en una buena política, y una buena política se traduce en un fuerte impulso para la ciencia y la tecnologia.
Muchos jovenes dicen aspirar a ser funcionarios, con un sueldo fijo con un puesto fijo...un trabajo que les permita vivir sin despeinarse y sin preocuparse en la vida . Desde luego en estas circunstancias no abundan los emprendedores. se suele decir que un emprendedor solo tiene exito al cuarto intento de empezar un negocio, y a eso se a comparado a otras ciudades.los emprendedores americanos son más constantes en sus intentos de abrir un negocio : ellos lo intentan hasta que tienen exito en uno de sus negocios(recordemos 1 de cada 4 tienen exito, por tanto, de media, lo intentan 4 veces
El mundo esta formado por dos sustratos: la materia y el espiritu, la cienca y las letras. Y esos dos sustratos se impulsan el uno al otro: una buena cultura humanistica se traduce en una buena política, y una buena política se traduce en un fuerte impulso para la ciencia y la tecnologia.
Planificación Efectiva
¿Te gustaría planificar para conseguir exactamente lo que quieres? te daremos 5 pautas para planificar y priorizar.
¿Porque se ignora algo tan importante como planificar?
La mayoría gestiona su tiempo como su dinero, solo se preocupan de él cuando ven que se acaba. Muchos prefieren invertir en ocio antes que en planificación. No son conscientes de que cuanto más planifiquen, más tiempos tendrán para el ocio. Prefieren una siestas de 10 minutos a pesar durante 10 minutos. Otros están sumidos en el día a día y nunca apartan un rato para meditar.
No planificar, es planificar para fracasar, La mayoría no planifica. Como mucho, hacen planes bastante nebuloso de lo que harán la siguiente semana.Pero a una vez visto ni saben a donde estarán. Se lamentan de falta de tiempo con disculpas variopintas.
5 PASOS
nunca es demasiado el tiempo invertido en planificar. No caigas en la trampa de " cuando planifico no trabajo" al contrario. Perfeccionas tu futuro al trayéndolo y optimizandolo.
PASO 1 ¿A donde quiero llegar?
Para empezar tienes que ser plenamente consciente del cual es su tarea, tienes que saber que es lo que hacer a lo largo y apartir de ahi diseñar tu plan, No pienses "no quiero hacer tal y tal" Organiza a un año visto.
PASO 2: Desmenuza el tiempo
El siguiente paso consiste en diseñar cuando y cuanto tardaras en hacer lo que quieres. Ten en cuenta que nunca tendrás tiempo para todo, pero si para lo importante.
PASO 3. Planificación mínima imprescindible "10 min diarios"
Elimina la mentira de que no tienes tiempo. 10 minutos para planificar tu día se sacan de cualquier lado. Simplemente sustituye alguna microgestión por esos 10 minutos, ya tendrás tiempo de apagar fuegos más tarde , el tiempo que invirtieras en planificar te recompensará con creces.
PASO 4. Evita las tentaciones
Una de las claves , quizá la más efectiva , es no levantarse hasta terminar un trabajo importante. Combinándolo con planificar a primera hora te dará alas. Afrontarás el día con más energía y menos estress
teniendo claro tu plan.
PASO 5. La perfección: 1 hora al día que te dará el control
Lograrás la perfección cuando encuentres una o dos horas al día en calma para pensar. Es increíble la ideas y soluciones que vienen a la cabeza cuando se dedican unos minutos seguidos. Aparecerán ideas que eliminaran problemas que nos agobian durante tiempo. la solución esta en nuestra cabeza.
¿Porque se ignora algo tan importante como planificar?
La mayoría gestiona su tiempo como su dinero, solo se preocupan de él cuando ven que se acaba. Muchos prefieren invertir en ocio antes que en planificación. No son conscientes de que cuanto más planifiquen, más tiempos tendrán para el ocio. Prefieren una siestas de 10 minutos a pesar durante 10 minutos. Otros están sumidos en el día a día y nunca apartan un rato para meditar.
No planificar, es planificar para fracasar, La mayoría no planifica. Como mucho, hacen planes bastante nebuloso de lo que harán la siguiente semana.Pero a una vez visto ni saben a donde estarán. Se lamentan de falta de tiempo con disculpas variopintas.
5 PASOS
nunca es demasiado el tiempo invertido en planificar. No caigas en la trampa de " cuando planifico no trabajo" al contrario. Perfeccionas tu futuro al trayéndolo y optimizandolo.
PASO 1 ¿A donde quiero llegar?
Para empezar tienes que ser plenamente consciente del cual es su tarea, tienes que saber que es lo que hacer a lo largo y apartir de ahi diseñar tu plan, No pienses "no quiero hacer tal y tal" Organiza a un año visto.
PASO 2: Desmenuza el tiempo
El siguiente paso consiste en diseñar cuando y cuanto tardaras en hacer lo que quieres. Ten en cuenta que nunca tendrás tiempo para todo, pero si para lo importante.
PASO 3. Planificación mínima imprescindible "10 min diarios"
Elimina la mentira de que no tienes tiempo. 10 minutos para planificar tu día se sacan de cualquier lado. Simplemente sustituye alguna microgestión por esos 10 minutos, ya tendrás tiempo de apagar fuegos más tarde , el tiempo que invirtieras en planificar te recompensará con creces.
PASO 4. Evita las tentaciones
Una de las claves , quizá la más efectiva , es no levantarse hasta terminar un trabajo importante. Combinándolo con planificar a primera hora te dará alas. Afrontarás el día con más energía y menos estress
teniendo claro tu plan.
PASO 5. La perfección: 1 hora al día que te dará el control
Lograrás la perfección cuando encuentres una o dos horas al día en calma para pensar. Es increíble la ideas y soluciones que vienen a la cabeza cuando se dedican unos minutos seguidos. Aparecerán ideas que eliminaran problemas que nos agobian durante tiempo. la solución esta en nuestra cabeza.
AHORRO
Años atras era tonto ser conocido como derrochador, un centavo ahorrado era un centavo ganado. Las personas compraban sólo cuando tenían el dinero.
Ahorraban para lo que querían y se aseguraban de dejar algo para el futuro. El caracter de una persona era juzgado por su habilidad para ahorrar y proteger un conjunto de vaolres ya fueran materiales o morales.
El principio del ahorro desarrolla una actitud valiosa, es por eso que las personas entendían la sabiduría de "ahorrar para el futuro". El pensamiento se centrará en preservar las cosas, hacer que duren más tiempo, mantenerlas en buen estado y darles más uso, Eso hará que no se gaste precipitadamente y obliga a pensar en la calidad y en el valor del rpoducto, al punto que cambiará el pensamiento de "¿Qué más puedo comprar?" por el de "Gracias Dios mío por lo que tengo". No es malo pensar en lo que se desea tener, si está controlado por un profundo sistema de valores. Se evitará mucha frustracción al detenerse y preguntarse lo siguiente antes de gastar:
1. ¿Lo que necesito?
2. ¿Tengo dinero para pagarlo al contado?
3. ¿Por qué lo quiero?
4. ¿Cuando lo puedo comprar?
Se ha desarrollado una sociedad desechable, de autoservicios y está programada para pensar: "si lo quiero, lo compraré, me lo merezco ahora, lo pagaré con la tarjeta de crédito y haré fácilmente pagos mensaules". Se gasta y se gasta, buscando satisfacción y estar al ritmo de los demás. Tontamente se provoca gastos no solo de lo que se tiene, si no además, de lo que no se tiene.
Se ha dicho que prestar dinero o tener crédito es fácil. La sociedad está bombardeada con tarjetas de crédito preaprobadas y el credito ofrece: "seis meses sin interes", "pague hasta el proximo año"; y así, muchas itras atracciones.
Pero no se dicen que cobraran el 37% al 50% de interes anual, cifras diferentes a lo ofertado inicialmente. Ellos compromenten la capacidad de pago, en planes cuyo pagos son casi imposibles de cumplir, causando dificultades que pueden llegar a destruir la salud, matrimonios, amistades, bienes materiales y otros.
Aquellos que son sabios ahorran y construyen para el futuro, planifican y gastan sabiamente, pues ahorrar es hacer provisión para el mañana. No sólo tienen una cuenta de ahorros, si no que invierten en propiedades. edificios y negocios personales. Creen en Dios y en ellos mismos. También invertirán en otros negocios porque creen en otras personas y están dispuestos a ariesgar con ellos.
No se reducen solos a ser consumidores, si no se convierten en inversionistas y ahorradores, Cuando las cosas se ponen dificiles, sobreviven. Están en paz con ellos mismos, con sus créditos y con el banco.
Ahorraban para lo que querían y se aseguraban de dejar algo para el futuro. El caracter de una persona era juzgado por su habilidad para ahorrar y proteger un conjunto de vaolres ya fueran materiales o morales.
El principio del ahorro desarrolla una actitud valiosa, es por eso que las personas entendían la sabiduría de "ahorrar para el futuro". El pensamiento se centrará en preservar las cosas, hacer que duren más tiempo, mantenerlas en buen estado y darles más uso, Eso hará que no se gaste precipitadamente y obliga a pensar en la calidad y en el valor del rpoducto, al punto que cambiará el pensamiento de "¿Qué más puedo comprar?" por el de "Gracias Dios mío por lo que tengo". No es malo pensar en lo que se desea tener, si está controlado por un profundo sistema de valores. Se evitará mucha frustracción al detenerse y preguntarse lo siguiente antes de gastar:
1. ¿Lo que necesito?
2. ¿Tengo dinero para pagarlo al contado?
3. ¿Por qué lo quiero?
4. ¿Cuando lo puedo comprar?
Se ha desarrollado una sociedad desechable, de autoservicios y está programada para pensar: "si lo quiero, lo compraré, me lo merezco ahora, lo pagaré con la tarjeta de crédito y haré fácilmente pagos mensaules". Se gasta y se gasta, buscando satisfacción y estar al ritmo de los demás. Tontamente se provoca gastos no solo de lo que se tiene, si no además, de lo que no se tiene.
Se ha dicho que prestar dinero o tener crédito es fácil. La sociedad está bombardeada con tarjetas de crédito preaprobadas y el credito ofrece: "seis meses sin interes", "pague hasta el proximo año"; y así, muchas itras atracciones.
Pero no se dicen que cobraran el 37% al 50% de interes anual, cifras diferentes a lo ofertado inicialmente. Ellos compromenten la capacidad de pago, en planes cuyo pagos son casi imposibles de cumplir, causando dificultades que pueden llegar a destruir la salud, matrimonios, amistades, bienes materiales y otros.
Aquellos que son sabios ahorran y construyen para el futuro, planifican y gastan sabiamente, pues ahorrar es hacer provisión para el mañana. No sólo tienen una cuenta de ahorros, si no que invierten en propiedades. edificios y negocios personales. Creen en Dios y en ellos mismos. También invertirán en otros negocios porque creen en otras personas y están dispuestos a ariesgar con ellos.
No se reducen solos a ser consumidores, si no se convierten en inversionistas y ahorradores, Cuando las cosas se ponen dificiles, sobreviven. Están en paz con ellos mismos, con sus créditos y con el banco.
TRABAJO DURO
Ser un buen trabajador es una de las mejores cualidades que se encuentran en una persona. Es lo que trae éxito a la vida personal, comunidad y nación.
Los buenos trabajadores están siempre preocupados por la cantidad y la calidad de la producción.Se vuelven valiosos para cualquier organizacion porque son productivos.
En la actualidad se quiere recibir todo en la mano.
Algunos dicen. "trabaja con empeño y serás dirigente", aqui está el por qué; la mente del buen trabajador se concentra en terminar bien la labor; ver qué otras personas se necesitan y también las hacen; como están orientados hacia la productividad; se vuelven creativo pues busca métodos y maneras de hacer mejor y más eficiente su trabajo.
Esto provoca ascensos y en poco tiempo será "dirigente" , como dicen.
La ética del buen trabajo está entre las cualidades y los valores que harán grande a cualquier nación.
¿Como se quiere llegar a ser dirigente si quiere ganar más por hacer menos, con períodos de trabajo más reducidos, obtener más beneficios y vacaiones más extensas? Es decir, trabaja menos y recibir más dinero.
¡Qué tragedia! con razón hay tantos problemas.
En los paises desarrollados existe un sistema de bienestar y apoyo que estimula a las personas que se encuentran vacantes, pedir ayuda gubernamental lo que formenta dependencia y pereza. Este sistema debe ser de ayuda temporal y no para vivir de él.
El buen trabajor obtiene estos 3 beneficios.
1. Seguridad: porque se pone la confianza en Dios y las habilidades que se han desarrollado, no en los programas del gobierno.
2. Abundancia: pues se sigue incrementando las riquezas y el ingreso.
3. Felicidad: porque se gana una posición en la vida y la experimenta realización.
Hay una ley de vida. Todo lo que no funciona es arreglado o tirado a la basura. Esta ley se aplica a las personas también. La persona que no quiere trabajar, será sustituida y rechazada.
Dios creo el trabajo para beneficiar a la humanidad y lo estableció como medio principal para que se suplan las necesidades.
Los buenos trabajadores están siempre preocupados por la cantidad y la calidad de la producción.Se vuelven valiosos para cualquier organizacion porque son productivos.
En la actualidad se quiere recibir todo en la mano.
Algunos dicen. "trabaja con empeño y serás dirigente", aqui está el por qué; la mente del buen trabajador se concentra en terminar bien la labor; ver qué otras personas se necesitan y también las hacen; como están orientados hacia la productividad; se vuelven creativo pues busca métodos y maneras de hacer mejor y más eficiente su trabajo.
Esto provoca ascensos y en poco tiempo será "dirigente" , como dicen.
La ética del buen trabajo está entre las cualidades y los valores que harán grande a cualquier nación.
¿Como se quiere llegar a ser dirigente si quiere ganar más por hacer menos, con períodos de trabajo más reducidos, obtener más beneficios y vacaiones más extensas? Es decir, trabaja menos y recibir más dinero.
¡Qué tragedia! con razón hay tantos problemas.
En los paises desarrollados existe un sistema de bienestar y apoyo que estimula a las personas que se encuentran vacantes, pedir ayuda gubernamental lo que formenta dependencia y pereza. Este sistema debe ser de ayuda temporal y no para vivir de él.
El buen trabajor obtiene estos 3 beneficios.
1. Seguridad: porque se pone la confianza en Dios y las habilidades que se han desarrollado, no en los programas del gobierno.
2. Abundancia: pues se sigue incrementando las riquezas y el ingreso.
3. Felicidad: porque se gana una posición en la vida y la experimenta realización.
Hay una ley de vida. Todo lo que no funciona es arreglado o tirado a la basura. Esta ley se aplica a las personas también. La persona que no quiere trabajar, será sustituida y rechazada.
Dios creo el trabajo para beneficiar a la humanidad y lo estableció como medio principal para que se suplan las necesidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)